DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

MISIÓN

Formar integralmente a la diversidad de los estudiantes en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media académica, con profundización en Música, Sistemas y fortalecimiento del Inglés, a través de un modelo pedagógico pluridimensional de desarrollo humano por competencias, inspirados en la Espiritualidad Redentorista, cuyo fundamento es la fe, el amor, el servicio, la libertad y la creatividad, desarrollando conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias que los impulse a asumir la problemática actual y a ser protagonistas en los diferentes procesos de transformación de la misma

VISIÓN

Ser reconocidos por la calidad de la formación de la diversidad de estudiantes, sustentada en la Espiritualidad Redentorista, en los valores cristianos, éticos, en la convivencia y por la excelente formación académica, con profundización en música, sistemas y con fortalecimiento del inglés; para garantizar el mejoramiento continuo en la prestación del servicio, el acceso, permanencia, promoción y aprendizaje de toda la comunidad estudiantil.

FILOSOFÍA

Formación de personas cristianas, responsables, honestas, con rectitud ética, moral y conciencia ciudadana, sustentada en las siguientes visiones:
• Cristiana: Se orienta en los principios de La Sagrada Escritura, en La Doctrina de la Iglesia Católica.
• Social: Fortalece y proporciona criterios de discernimiento a partir de las ciencias humanas y de los valores antropológicos.
• Cultural: Prepara a sus estudiantes iniciándolos en el conocimiento de las diferentes manifestaciones de la cultura humana.

VALORES INSTITUCIONALES

Amor: Promueve el valor del amor hacia Dios, hacia uno mismo, hacia los demás y hacia la casa común. Implica una entrega desinteresada hacia los otros, inspirándonos a dar lo mejor de cada uno y a buscar siempre el bien común. Como dice el Papa Francisco, "La educación es un acto de amor".

Esperanza: Es la fuerza interior que impulsa a perseguir ideales y proyectos de vida, brindando sentido a la existencia y fomentando un clima de confianza y optimismo con los demás. Nos inspira la parábola del sembrador, que nos muestra cómo Jesús mantuvo siempre su mirada en la cosecha, sabiendo que algunas semillas darán el 30, el 70 y otras el 100. Mantenemos la esperanza de que la semilla germine, crezca y se desarrolle, logrando formar personas con conciencia crítica, capaces de transformar la sociedad.

Fraternidad: Nos capacita para vivir en una relación de afecto y familiaridad, como la que existe entre hermanos. Se manifiesta en actitudes de compartir, aceptar y brindar confianza en un ambiente de paz y sana convivencia.

Honestidad: Nos invita a vivir en la verdad, siendo justos y equitativos con los demás. Exige coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace, promoviendo una vida en integridad y respeto.

Justicia y paz: Fomentamos un ambiente donde cada persona reciba lo que le corresponde, considerando sus características y necesidades, y promoviendo responsabilidad, compromiso y conciencia ética y social. Como nos recuerda el Papa Francisco, "La justicia es la capacidad de reconocer y respetar la dignidad de cada persona, especialmente la de los más pobres y marginados". La paz se construye desde la verdad, la justicia, la solidaridad y el respeto a la dignidad humana.

Libertad: Es la capacidad de elegir y buscar el bien y la verdad, respetando los derechos y deberes de los demás. Fomenta la responsabilidad, el bien común, el esfuerzo, la perseverancia, el respeto y la comprensión mutua.

Solidaridad: Es la virtud que nos hace ser conscientes que todos somos miembros de una sola familia humana, diversos pero iguales en dignidad y derechos. Supone sensibilidad para captar las necesidades del otro y servir desinteresadamente.

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

El Colegio Seminario Redentorista San Clemente María Hofbauer se compromete a:

- Garantizar la planeación y ejecución estratégica por medio de un modelo de gestión que permita: la mejora continua del sistema de gestión, el cumplimiento de requisitos aplicables y el camino permanente hacia la excelencia.

- Promover la excelencia académica y en valores por medio de procesos de gestión de la propiedad intelectual, planeación y acompañamiento, que garanticen el acceso, la pertinencia, la promoción y el aprendizaje de la población diversa.

- Promover ambientes escolares sanos por medio de la vivencia de la Espiritualidad Redentorista, la prevención de riesgos psicosociales, la gestión de la convivencia, la participación y la satisfacción de la responsabilidad social para fortalecer formación integral.

- Potenciar los recursos humanos, físicos, tecnológicos y la infraestructura por medio de procesos planeación, seguimiento, seguridad y protección de datos para garantizar condiciones adecuadas para la prestación de un servicio de alta calidad